REQUISITOS:
PARA RECTIFICAR ESTADO CIVIL EN
EL DNI:
De soltero(a) a casado (a)
Si el matrimonio fue realizado en el Perú: Llenar formulario de
declaración jurada (que se le entregará el dia de la cita).
Si el matrimonio fue realizado fuera del Perú: Entregar Copia
Certificada expedida por el Consulado peruano donde ha sido registrado dicho
matrimonio (el registro de matrimonio se realiza en la Oficina Consular de la
ciudad en la cual se celebró el matrimonio civil)
De casado(a) a divorciado(a)
Entregar Acta de Matrimonio peruana original con anotación de disolución de matrimonio (divorcio) y fotocopia del acta de nacimiento.
En caso la connacional, deba
recuperar el apellido materno, deberá entregar el Acta de Nacimiento original.
De casado(a) a viudo (a)
Entregar Acta de defunción original, Acta de
Matrimonio original y fotocopia del acta de nacimiento del interesado.
En caso el cónyuge hubiese fallecido en Italia, entregar además del acta de
matrimonio la Copia certificada del registro de defunción expedida por el
Consulado peruano correspondiente.
En caso el cónyuge fuese italiano,
entregar la copia del acta integral de muerte expedida por la municipalidad
italiana, legalizada por la prefectura correspondiente y acompañada de una
traducción simple.
Nota: Las
actas de nacimiento, matrimonio y defunción no deben tener una antigüedad
mayor a un año.
PARA RECTIFICAR DATOS PERSONALES EN EL DNI:
-Si debe rectificar sus nombres o fecha de nacimiento, debe
presentar el Acta de Nacimiento original (sin enmendaduras, ni tachas),
con los datos correctos a rectificar y de ser el caso, presentar la copia
certificada de la resolución judicial o notarial de la rectificación.
-Si debe rectificar sus apellidos por
adopción de mayor de edad, deberá presentar adicionalmente:
- La copia certificada del
Acta original de nacimiento expedida por el Registro del
Estado Civil con anotación del Acta de archivamiento (Acta
primigenia).
- La nueva Acta de nacimiento
original (expedida bajo las actuales disposiciones del Artículo 379º del
Código Civil).
- La copia certificada de la
Resolución Judicial o Escritura Pública que dispone la adopción.
Nota:
En caso el DNI se encuentre vencido, deberá entregar una fotografía de frente, reciente (diferente a la que figura en el DNI actual), tamaño pasaporte, a colores, con fondo blanco, sin manchas (sin piercing, sin lentes, sin bufanda ni nada que le cubra el rostro, sin sonrisa, NO ARTÍSTICA).
Es importante recordar que:
-Los ciudadanos que poseen DNI
Electrónico podrán rectificar o solicitar duplicado del documento en el
Perú o a través del siguiente enlace:
:http://www.consulado.pe/es/milan/tramite/Paginas/DNI/DNI-BioFacial.aspx
Para
solicitar una cita, dé clic: