Documentos que certifican si una persona registra antecedentes policiales, sentencias condenatorias (antecedentes penales) o si ha estado recluida en un establecimiento penitenciario (antecedentes judiciales). Los documentos son emitidos por tres entidades diferenciadas, la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario, respectivamente.
Antecedentes policiales: El Consulado no emite el certificado. Se realiza la toma de huellas en el Consulado y se legaliza un poder firmado por el solicitante. El documento en físico (la toma de huellas y el poder) debe ser enviado por el solicitante a su representante en el Perú, quien deberá continuar el trámite ante la Policía Nacional del Perú.
Antecedentes judiciales: El Consulado no emite el certificado. El usuario tiene dos opciones (1) Legalizar un poder en el Consulado a fin de que el solicitante lo envíe (en físico) a su representante en el Perú, quien deberá solicitar el certificado ante el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). (2) Solicitar un certificado electrónico (digital) de antecedentes judiciales directamente a través de la plataforma del INPE, sin intervención del Consulado. Se hace notar que la funcionalidad de la plataforma es responsabilidad del INPE. Solicite su certificado digital a través de este enlace:
Antecedentes penales: El Consulado si está en capacidad de emitir el certificado en idioma inglés y castellano, gracias a un Convenio con el Poder Judicial. La entrega del certificado es en el mismo día.
Para los casos que involucren la legalización de un poder en el Consulado, el interesado deberá enviarlo (en físico) a su apoderado en el Perú, quien deberá legalizarlo en las sedes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (Legalización de firma consular), antes de su presentación a las entidades correspondientes.
Información, requisitos y enlace para reservar citas de cada trámite: