Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desplazarse hacia arriba
Inicio de sesión

Dispensa Electoral

La Dispensa Electoral es el trámite mediante el cual un ciudadano peruano puede justificar su omisión al voto o al incumplimiento de deberes electorales (como no haber votado o no haber asistido a la instalación de mesa de sufragio) ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Este procedimiento permite anular o evitar la multa electoral, siempre que se acredite una causa justificada, como:
- Residencia en el extranjero
- Problemas de salud
- Otras razones establecidas por la ley.

La dispensa electoral se puede solicitar una vez culminado el proceso electoral en el que el ciudadano no participó o no cumplió con su deber electoral.

El trámite puede realizarse en cualquier momento posterior, mientras la multa siga registrada en el sistema del JNE.

 

 Para ver los requisitos necesarios, haga click en Solicitar cita para trá​mite



Costo
3.00 euros (*)
(*) Un sol consular equivale a un euro.

 

Nota:


Motivo de dispensa y sustentación

a) Viaje al extranjero para realizar estudios académicos     

Original y copia del pasaporte en el que consten los sellos de salida y entrada al país.

Original y copia del documento que acredite de manera indubitable los estudios realizados en el extranjero.  El periodo de estudio en el extranjero debe comprender la fecha de la elección.

b) Viaje al extranjero por motivos de salud

Original y copia del pasaporte en el que consten los sellos de salida y entrada al país.

Original y copia del documento que certifique el tratamiento médico realizado en el extranjero.  El periodo del tratamiento comprende la fecha de la elección.

c) Desastres naturales

Original y copia del documento suscrito por funcionario público competente o análogo que acredite fehacientemente el impedimento de desplazarse al centro de votación.

d) Fallecimiento de familiar directo

Partida de defunción. Se aplica a familiares, con vínculo de parentesco, hasta el segundo grado en línea recta (padres, hijos, abuelos y nietos) o segundo grado en línea colateral (hermanos), y en el caso del cónyuge, cuyo fallecimiento haya ocurrido en la fecha de la elección o dentro de los cinco (5) días previos a la fecha de elección.

e) Discapacidad física, mental, sensorial y/o intelectual

Certificado médico o resolución de incapacidad.

f) Robo o pérdida de DNI

Denuncia policial

Copia del DNI vigente emitido con fecha posterior al suceso motivo de la denuncia. El hecho materia de la denuncia debe haberse producido en la fecha de elección o dentro de los diez (10) días previos a la misma.

g) Enfermedad

Certificado médico oficial

h) Fuerza mayor

Original del documento que acredite fehacientemente la causal de fuerza mayor o impedimento.

i) Error en el padrón electoral

Constancia de asistencia a la mesa de sufragio expedida por el presidente de la mesa donde le correspondía emitir su voto, conforme a su mesa de votación.

j) Defectos en el desarrollo de la elección atribuible a las entidades del sistema electoral

Informe o documento sustentatorio emitido por la entidad electoral que acredite el defecto en el desarrollo de las actividades electorales y que indefectiblemente no sea imputable al ciudadano.

k) Impedido del ejercicio de derecho de sufragio e instalación por incidencias electorales

Informe de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE.

l) Lactancia (aplica únicamente para otorgar justificación)

Partida de nacimiento o certificado de nacido vivo o DNI del menor lactante, cuya edad debe ser igual o menor a dos (2) años previos a la fecha de elección.​



Central Telefónica:
+31(0)20-6228580

Emergencias:
+31(0)631945831
Sólo emergencias humanitarias. No se atienden consultas sobre trámites consulares

Fax:
Correo Electrónico:
informacion@consuladoperuamsterdam.com
Horario de Atención:
Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas

Dirección:
De Boelelaan 7, piso 3, 1083 HJ