Rio
de Janeiro, 16 de abril de 2020
ACCIONES
DESPLEGADAS PARA LA REPATRIACIÓN DE CONNACIONALES
POR
LA CRISIS COVID-19
El
Consulado General del Perú informa a la comunidad las acciones
desplegadas en el proceso de repatriación de connacionales por el
cierre de fronteras, a causa de la crisis del COVID-19:
1)
Desde el 16/03, fecha del cierre de fronteras dictado mediante
Decreto Supremo 044-2020, este Consulado General ha concentrado todos
sus esfuerzos en asistir de la mejor manera a todos los connacionales
afectados por dicha medida.
2)
En ese contexto, entre el 16/03 y el 02/04, se realizaron 5 vuelos
humanitarios de repatriación, sin costo alguno para el Estado ni
para los pasajeros, retornando al país a un total de 908
compatriotas, como resultado de intensas coordinaciones con las
aerolíneas y las autoridades nacionales competentes de la
supervisión de la crisis de COVID -19 en el Perú.
3)
Los 3 primeros vuelos fueron coordinados con las aerolíneas, a fin
de trasladar a la mayor cantidad connacionales en Brasil, incluso a
aquellos que no necesariamente tenían un pasaje de retorno comprado
con esas compañías
LATAM9450 del 20/03 que
transportó a 368 peruanos.
GOL39242 del 20/03 que
transportó a 181 peruanos.
LATAM9452 del 21/03 que
transportó a 165 peruanos.
4)
Los 2 vuelos siguientes se materializaron aprovechando las
solicitudes de Vuelos de Estado formuladas por la Embajada de Brasil
en el Perú, lo que permitió embarcar, de forma gratuita, a
connacionales en los aviones que el gobierno brasilero gestionó para
repatriar a sus ciudadanos.
5)
La identificación y selección de los compatriotas que fueron
transportados en los vuelos antes referidos se basó en una revisión
de la información consignada en nuestro registro de empadronamiento,
atendiendo a los siguientes criterios de vulnerabilidad dispuestos
por el gobierno: i) personas con rango etario de riesgo para COVID-
19; ii) personas con condición médica riesgosa en caso de contagio
por COVID-19; y iii) personas en situación de precariedad económica.
6)
En la fecha, 16/04, partió el sexto avión de repatriación que
transportó a 158 peruanos y extranjeros residentes. Al respecto, en
atención a los altos costos que el escenario actual del combate al
coronavirus demandan, así como a la importancia de seguir ofreciendo
una alternativa de repatriación a los peruanos varados en Brasil, el
Estado peruano tomó la decisión de fletar este vuelo, subsidiando
parte del costo total del alquiler del avión, a fin de obtener un
precio menos oneroso para las personas que estuvieran dispuestas a
asumir el valor del pasaje.
Para
su operativización y organización, se contrató a la agencia de
viajes peruana AC TOURS, que recibió una lista de personas en todo
Brasil, seleccionadas con base a los criterios ya señalados, a
quienes se les había consultado, previamente, sobre su interés y
disponibilidad de sufragar el costo del pasaje. Esta consulta se
realizó con la intención de asegurar la viabilidad del vuelo, dada
la necesidad de garantizar la cobertura del costo total del alquiler
del avión, y a la vez de brindar una alternativa de repatriación a
los connacionales varados, respetando siempre los criterios de
vulnerabilidad citados.
El
precio del pasaje fue calculado en función de la cantidad de
asientos que podían ser utilizados en la nave, a partir de la
disponibilidad de camas previamente autorizadas para la cuarentena
que los pasajeros deberán cumplir a su arribo al Perú. De esta
forma, se aseguró la cobertura del costo del alquiler del avión,
comprendido por el subsidio estatal que fue transferido en calidad de
adelanto a la aerolínea el día lunes 13/4, y la suma de los pasajes
pagados por cada pasajero. Las tarifas individuales resultantes
fueron de US 461.28 en caso de transferencia bancaria y 477.43 en
caso de pago con tarjeta de crédito, valor que incluía las
comisiones de transacción respectivas.
La
agencia AC TOURS gestionó el contacto con cada uno de los pasajeros,
recolectó los pagos respectivos y transfirió la suma producto de la
venta de los pasajes a la aerolínea que operó el vuelo, completando
así el pago total por el alquiler de la aeronave.
7)
Con este vuelo se contabiliza 1066 connacionales repatriados de todo
Brasil desde el inicio del cierre de fronteras, restando aún por
repatriar en la jurisdicción de este Consulado General a 80
connacionales, según la última actualización de nuestro registro.
9)
Desde el inicio de la crisis, los Consulados del Perú en Brasil se
han mantenido atentos a los pedidos de asistencia por parte de los
connacionales en situación de extrema necesidad e indigencia,
garantizándoles hospedaje y alimentación de manera gratuita, previa
evaluación.
10)
Se reitera que en cumplimiento de las disposiciones aprobadas por las
autoridades del Estado de Rio de Janeiro, la atención presencial del
Consulado se encuentra temporalmente suspendida, atendiendo a la
necesidad de respetar el periodo de cuarentena. No obstante, los
canales de comunicación vía remota se mantienen activos a través
de los correos electrónicos y el celular de emergencia.
11)
El Consulado General sigue comprometido con brindar asistencia
nuestros connacionales en todos los sentidos, labor que demanda del
compromiso de todos, a pesar de los obstáculos que este contexto de
crisis presenta.
Cordialmente,
Consulado General del Perú
en Río de Janeiro