 | | Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra,
Vaud y Valais, este consulado se permite difundir el evento titulado “El futuro
de la Alianza del Pacífico: Avances y Oportunidades de la adhesión de Costa
Rica y Ecuador”, que tendrá lugar en la
Academia Diplomática del Perú (ADP), el jueves 16 de marzo a las 11:00 am,
(hora del Perú) bajo modalidad híbrida.
En dicho evento participarán los siguientes panelistas:
- Autoridades
nacionales:
- Ministra
de Relaciones Exteriores, Embajadora Ana Cecilia Gervasi Díaz
(presencial)
- Ministro
de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero González
(presencial)
- Autoridades
extranjeras:
- Ministro
de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera
- Viceministro
de Comercio Exterior de Ecuador, Daniel Legarda
- Academia:
- Señora
Julissa Castro Silva – Ponente académica por el Perú
- Señor
Rodrigo Contreras – Especialista en Comercio e Integración del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID)
- Empresariado:
- Sra.
Rosa Bueno de Lercari, Presidenta Pro Tempore del Consejo Empresarial de
la Alianza del Pacífico, Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima. (presencial)
- Señor
Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez, Líder empresarial de Costa Rica.
- Señor
Francisco Rivadeneira, Representante de la Corporación de Promoción de
Exportaciones e Inversiones del Ecuador.
- Señor
Carlos Posada Ugaz - Director Institucional de la Cámara de Comercio de
Lima (presencial)
- Moderador:
- Señor
Santiago Rojas – Gerente Regional del Banco de Desarrollo de América
Latina (CAF) (presencial)
El evento será transmitido en vivo a través de Facebook de la
Academia Diplomática del Perú, Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú,
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Cámara de Comercio de Lima.
Se adjunta la pieza gráfica promocional del evento con información para
conexión: Pieza gráfica - Evento académico AP (002).jpeg
Ginebra,
15 de marzo de 2023
| Fecha de Publicación:
15/03/2023 |  |  | |
A fin de continuar manteniendo informada a la
población peruana y a los amigos del Perú, nos permitimos difundir la siguiente
enlace en el cual encontrarán información actualizada sobre el reconocimiento y
respaldo de la comunidad internacional a la sucesión constitucional en el Perú:
www.gob.pe/i/3992268.
Ginebra, 14 de marzo 2023
| Fecha de Publicación:
14/03/2023 |  |  | |
El Consulado General del Perú en Ginebra se permite anunciar el inicio del concurso para incorporarse a su equipo de trabajo en una jornada de medio tiempo.
Labores a realizar (referenciales):
- Labores secretariales y de archivo
- Asistencia para atención de tramites notariales y exhortos
- Atención al público por vía telefónica y electrónica
- Traducciones
- Elaboración de documentos (cuadros, actas, cartas, oficios, etc).
- Coordinación con entidades locales
Requisitos:
- Tener residencia en Suiza y/o contar con un permiso que le permita trabajar de forma inmediata
- Dominar el idioma francés y español (escrito y hablado) a nivel avanzado
- Tener manejo avanzado de Microsoft Office (Word y Excel como mínimo) y de herramientas de navegación en internet.
- Disponibilidad inmediata
Los interesados deben enviar su CV al correo consuladoperu@conperginebra.ch hasta el lunes 20 de febrero de 2023.
Ginebra, 15 de febrero de 2023 | Fecha de Publicación:
15/02/2023 |  |  | | Por considerarlo de interés de la comunidad peruana
residente en Ginebra, Vaud y Valais, el Consulado General del Perú en Ginebra tiene
a bien informar acerca de la futura implementación de los Sistemas ETIAS (European
Travel Information and Authorisation System) y EES (Entry/Exit System)
de la Unión Europea.
1.- EES – Entry/Exit System
Fecha
tentativa de inicio: Mayo de 2023
El Entry/Exit System (EES) es un sistema de registro
de entradas y salidas para los nacionales de terceros países que ingresen o
salgan del espacio Schengen. El sistema reemplazará los sellos colocados en los
pasaportes por un registro electrónico. Asimismo, interconectará todos los
aeropuertos del espacio Schengen, a fin de tener un mejor control de los
ingresos y salidas de los nacionales de terceros países. El sistema incluye las
entradas y salidas de los nacionales de terceros países admitidos para
estancias de corta duración (90 días dentro de un periodo de 180 días). El
sistema no registra ciudadanos europeos, personas con calidades migratorias de
larga duración, ni residentes de los países de la UE.
A partir del lanzamiento del sistema, y por única vez,
los nacionales de terceros países que ingresen al espacio Schengen serán
registrados en el EES por el oficial de fronteras o mecanismos automáticos. El
sistema registrará la data biométrica de la persona y guardará la información
en un registro digital a nivel europeo.
Una vez registrada la información, los oficiales de
frontera de los distintos puntos de ingreso a la zona Schengen contarán con
información para futuros ingresos o salidas del territorio europeo como, por
ejemplo, el tiempo de permanencia de la persona para la contabilización de los
días restantes de la estancia de corta duración. El sistema podrá determinar si
la persona ha excedido los días de la estancia, en caso cuente con dos pasaportes
distintos con los que ingresó al territorio Schengen, debido a que toma como
base la data biométrica de la persona y no el número del documento de viaje.
2. ETIAS - European Travel Information and Authorisation System
Fecha
tentativa de inicio: Noviembre de 2023
El European Travel Information and Authorisation
System (ETIAS) es un sistema destinado a los ciudadanos de terceros países
exceptuados de visa de corta duración para ingresar al espacio Schengen, como
es el caso del Perú. Es un sistema de autorización previo que permite hacer una
evaluación de las condiciones migratorias, de seguridad o de salud asociadas a
las personas que desean ingresar al territorio europeo.
Los objetivos del programa son:
• Determinar potenciales riesgos de seguridad,
migración y epidemiológicos de alto riesgo;
• Evaluar previamente e informar a las personas que
viajan respecto a su admisibilidad para entrar en el territorio Schengen;
• Facilitar el cruce de fronteras:
• Reducir el número de personas que son rechazadas en
las fronteras.
El documento de autorización del ETIAS tiene una
validez de 3 años, contados desde la fecha de obtención de la autorización, y
puede ser utilizado en múltiples viajes durante su vigencia.
Procedimiento:
De manera previa a su viaje, la persona deberá llenar
un formulario en línea en la página web oficial del ETIAS (https://travel-europe.europa.eu/etias_en).
Para tal efecto, el aplicante deberá contar con su pasaporte y tarjeta de
crédito para el pago de una tasa de 7 euros por persona.
Una vez que la persona haya llenado el formulario en
línea y realizado el pago en el sistema, la aplicación es evaluada
automáticamente por el sistema digital del ETIAS. Se pueden producir los
siguientes escenarios:
·
Repuesta
positiva: La persona recibe una respuesta, en un plazo no mayor
a 96 horas, en el correo electrónico que colocó en el formulario de aplicación.
·
Potencial
respuesta negativa: En caso el sistema encuentre algún problema, la
aplicación es derivada a un oficial del primer Estado miembro en el que la
persona iniciará su estadía. Corresponderá a este oficial realizar una evaluación
personal del caso, pudiendo brindar una respuesta positiva o negativa. En caso
de ser negativa, la persona recibe en su correo electrónico la denegatoria. Las
personas que reciban una respuesta negativa podrán volver a aplicar de manera
inmediata, si así lo deseasen, debiendo realizar nuevamente el pago de la tasa
establecida.
Los trabajadores de las aerolíneas, las empresas
navieras o las empresas de transporte terrestre internacional deberán revisar
que la persona cuenta con un ETIAS válido, de manera previa al embarque.
Países
que requieren de ETIAS:
Los siguientes 30 países requieren de una autorización
previa, mediante el sistema ETIAS, para el ingreso de nacionales de terceros
países exceptuados de visa de corta duración:
Alemania
|
Dinamarca
|
Francia
|
Liechtenstein
|
Polonia
|
Austria
|
Eslovenia
|
Grecia
|
Lituania
|
Portugal
|
Bélgica
|
Eslovaquia
|
Hungría
|
Luxemburgo
|
República Checa
|
Bulgaria
|
España
|
Islandia
|
Malta
|
Rumania
|
Croacia
|
Estonia
|
Italia
|
Noruega
|
Suecia
|
Chipre
|
Finlandia
|
Letonia
|
Países Bajos
|
Suiza
|
Periodo
de gracia:
Durante los primeros seis meses, desde la puesta en
marcha de ETIAS, no se exigirá a las personas contar con una autorización
válida para su ingreso al espacio Schengen.
Posteriormente, la Comisión planea dar un periodo adicional
para que, en caso sea el primer viaje de la persona a Europa y haya olvidado
obtener una autorización del ETIAS, pueda ingresar al espacio Schengen con una
advertencia. No obstante, si vuelve a olvidar la autorización por segunda vez,
su ingreso será denegado.
Para mayores detalles, se adjunta un documento con
preguntas frecuentes:
COMUNICADO Nro. 10-2023 - ETIAS y EES_page-0001 Preguntas frecuentes.jpg
Fuente: Misión del Perú
ante la Unión Europea
Ginebra, 09 de febrero de 2023
Consulado General del Perú en Ginebra | Fecha de Publicación:
09/02/2023 |  |  | |
Por considerarlo de interés de la comunidad peruana
residente en Ginebra, Vaud y Valais, el Consulado General del Perú en Ginebra
se permite reiterar la importancia de que los ciudadanos peruanos actualicen sus datos en el DNI, en
particular, su domicilio. También es importante que aquellos ciudadanos que
tengan su DNI vencido o que lo hayan extraviado, realicen el trámite de renovación o duplicado en momento
oportuno toda vez que la emisión de un nuevo DNI por parte de RENIEC demora al
menos 3 meses.
¿Quiénes podrán votar en el local que se instale en Ginebra en elecciones
generales que se convoquen a futuro?
Solo los mayores de 18 años (a la fecha del proceso
electoral) que sean titulares de DNIs con dirección en Ginebra, Vaud o Valais,
y que cuenten físicamente con dicho documento, podrán votar en el local que se
instale en Ginebra en cualquier futuro proceso electoral.
Es por ello sumamente importante que aquellas personas
que no cuenten con su DNI físico, que lo tengan vencido o que no hayan
realizado la actualización de su domicilio real, realicen el trámite de
renovación, duplicado y/o actualización de datos a la brevedad. Todo nuevo DNI
tramitado tarda en ser entregado aproximadamente tres meses.
¿Qué ocurre si mi DNI no tiene dirección en Ginebra, Vaud o Valais?
Si a la fecha del cierre del padrón electoral en su DNI
figura una dirección en el Perú o en un lugar distinto a Ginebra, Vaud o
Valais, usted será registrado en el padrón electoral del distrito al cual
pertenece la dirección que figura en su DNI; por lo tanto, sólo podrá ejercer
su derecho al voto en el distrito electoral que le corresponda. Es decir, no
podrá votar en el local que se instale en Ginebra.
Asimismo, si la dirección que figura en su DNI se
encuentra en el Perú, muy probablemente le será impuesta una multa electoral en
la eventualidad de que usted no acuda a votar.
¿Cómo tramitar un duplicado, renovación, actualización o emisión de nuevo
DNI?
El Consulado tiene el agrado de informar que además de la
realización trámites bajo la modalidad presencial (previa cita), se ha
implementado la modalidad virtual.
Modalidad
presencial:
Debe reservar una cita en línea ingresando a la página: http://www.conperginebra.ch/citas.html. En dicha
página encontrará toda la información que se requiere para tramitar de forma
presencial la obtención por primera vez, renovación, duplicado y actualización
de datos del DNI. Luego de conocer esta información usted puede seleccionar la
fecha y hora que mejor le acomode para ser atendido.
Modalidad
virtual:
Usted podrá realizar a través del APP DNI Biofacial de RENIEC los siguientes trámites: Renovación,
duplicado, cambio de domicilio y cambio de estado civil en el caso de las actas
registrales que se encuentran incorporadas en la base de datos del RENIEC. Para
ello requerirá tener acceso a internet y un celular de
gama media o alta, con la tecnología Android o IOS.
Usando esta aplicación el ciudadano
tiene la opción de elegir en qué oficina consular va a recoger el nuevo DNI,
por lo que deberá asegurarse de seleccionar al Consulado General del Perú en
Ginebra como oficina de recojo. Una vez efectuado el trámite mediante este
aplicativo no podrá cambiar de oficina de recojo.
Para mayor información sobre el uso de esta aplicación,
puede consultar dos videos tutoriales en los siguientes links: https://fb.watch/imQUFzVrK-/?mibextid=cobsDW y https://youtu.be/oL8HnXakVkI.
¿Quiénes pueden realizar su trámite de renovación, duplicado o emisión de
nuevo DNI en el Consulado General del Perú en Ginebra?
Todo ciudadano peruano, sin importar su lugar de
residencia o su situación migratoria en Europa.
Ginebra, 03 de febrero de 2023 | Fecha de Publicación:
03/02/2023 |  |  | | | Fecha de Publicación:
01/02/2023 |  |  | |
Por considerarlo de interés de la comunidad peruana asentada en Ginebra,
Vaud y Valais, se cumple con informar que, a partir del 1 de febrero de 2023 la
nueva dirección de la Embajada del Perú y de la Sección Consular en Berna serán
las siguientes:
Embajada del Perú:
Jungfraustrasse 30,
3005 Berna
Sección Consular:
Dählhölzliweg 1, 3005
Berna.
Ginebra, 01 de febrero de 2023
| Fecha de Publicación:
01/02/2023 |  |  | | A fin de continuar manteniendo informada a la población peruana y a los amigos del Perú, nos permitimos difundir el siguiente enlace a través del que podrá visualizar videos que presentan 8 verdades sobre la actual situación política en nuestro país: https://l.ead.me/bdfYMr
Verdad 1: Hubo golpe de Estado en el Perú
Verdad 2: El Gobierno es constitucional, legítimo y democrático.
Verdad 3: El Poder Judicial dispuso la prisión preventiva de Pedro Castillo.
Verdad 4: No se han vulnerado los Derechos Humanos de Pedro Castillo.
Verdad 5: Las protestas no han sido sólo pacíficas.
Verdad 6: El Gobierno no ha ordenado la represión violenta.
Verdad 7: El Gobierno apuesta por el diálogo.
Verdad 8: El Gobierno ha propuesto adelantar las elecciones generales.
| Fecha de Publicación:
29/01/2023 |  |  | |
Por considerarlo de interés de la
comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, el Consulado General del
Perú en Ginebra se permite reiterar la importancia de que los ciudadanos
peruanos actualicen sus datos en el DNI,
en particular, su domicilio. También es importante que aquellos ciudadanos
que tengan su DNI vencido o que lo hayan extraviado, realicen el trámite de renovación o duplicado en momento
oportuno toda vez que la emisión de un nuevo DNI por parte de RENIEC demora al
menos 3 meses.
¿Por qué es importante poseer un DNI físico vigente y que
consigne correctamente su domicilio?
1. Permitirá
que usted ejerza su derecho al voto en futuros procesos electorales o
referéndums. Solo las personas que sean titulares de DNIs con dirección en Ginebra,
Vaud o Valais, y que cuenten físicamente con su DNI, podrán votar en el local
que se instale en Ginebra.
2. El Congreso
de la República ha aprobado el dictamen que dispone el adelanto de elecciones
generales para abril de 2024, que debe ser ratificado en su próximo periodo de
sesiones. Siendo que legalmente el
padrón electoral se cierra un año antes de las elecciones, las
actualizaciones de domicilio deberán tramitarse antes de abril de 2023 para que
el cambio surta efectos en las elecciones generales que se convoquen para abril
de 2024.
3. Mientras su
DNI mantenga una dirección en Perú, o en un lugar distinto a Ginebra, Vaud o
Valais, usted figurará en el padrón electoral del distrito al cual pertenece la
dirección que figura en su DNI, por lo tanto, sólo podría ejercer su derecho al
voto en el distrito electoral que le corresponda. Si la dirección que figura en
su DNI se encuentra en el Perú, muy probablemente le será impuesta una multa
electoral en la eventualidad que usted no cumpla con votar.
4. Por otro
lado, poseer un DNI físico y con su dirección actualizada (en Ginebra, Vaud y
Valais) le permitirá participar y ser candidato a los Consejos de Consulta que
se elijan en Ginebra en los próximos años.
¿Cómo tramitar un duplicado, renovación, actualización o
emisión de nuevo DNI?
Debe reservar una cita en línea ingresando a la página: http://www.conperginebra.ch/citas.html. En dicha
página encontrará toda la información que se requiere para tramitar un
documento nacional de identidad. Luego de conocer esta información usted puede
seleccionar la fecha y hora que mejor le acomode para ser atendido.
¿Quiénes pueden realizar su trámite de renovación,
duplicado o emisión de nuevo DNI en el Consulado General del Perú en Ginebra?
Todo ciudadano peruano, sin importar su lugar de
residencia o su condición legal en Europa.
¿Quiénes podrán votar en el local que se instale en
Ginebra en elecciones generales que se convoquen a futuro?
Los ciudadanos peruanos que a la fecha de las referidas elecciones
tengan 18 años y que cuenten con DNI físico con dirección en Ginebra, Vaud o
Valais.
Ginebra, 03
de enero de 2023
Consulado General del Perú en Ginebra | Fecha de Publicación:
03/01/2023 |  |  | | En complemento del Comunicado Nro.
128-2022 y a fin de mantener informada a la población peruana y a los amigos
del Perú, nos permitimos brindar los siguientes alcances sobre la evolución de
la situación política y social que afronta nuestro país:
1. El 7 de diciembre se produjo en el Perú un intento de
ruptura del orden constitucional y democrático propiciado por el propio
expresidente Pedro Castillo, quien tomó la decisión de disolver el Congreso de la República e intervenir el Poder Judicial, el Ministerio
Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia, entre
otras acciones. Estas acciones contrarias a la legalidad y al orden
constitucional peruano conllevaron
a su vacancia por parte del Congreso y a la activación de los mecanismos
constitucionales de sucesión presidencial. Es así que, de conformidad con el
régimen de sucesión establecido en el artículo 115° de la Constitución Política
del Perú, el mismo 7 de diciembre se produjo la juramentación de la
Vicepresidenta, señora Dina Boluarte Zegarra, como Presidenta de la República.
2. Desde el pasado 07 de diciembre vienen
teniendo lugar manifestaciones y protestas, con mayor intensidad en varios
departamentos del interior del país, en base a cuatro demandas: el cierre del
Congreso; el adelanto de las elecciones generales; la renuncia de la Presidenta
Dina Boluarte; y, el establecimiento de una asamblea constituyente. No
obstante, la legítima acción en defensa de la democracia para evitar la
concreción del quiebre institucional y defender la vigencia del Estado de
derecho en el Perú, ciertos grupos vienen propagando violencia en el marco de
las manifestaciones en varios departamentos del interior del país. Lamentablemente, los actos de violencia en el país han ocasionado a la
fecha, 20 decesos por enfrentamientos, así como 6 fallecidos que no pudieron
recibir ayuda médica oportuna debido a bloqueos viales. Asimismo, se presentan
numerosos heridos tanto civiles como de miembros de las fuerzas del orden.
3. El Perú tiene
un compromiso inquebrantable con la promoción de los derechos humanos, los que
se consideran pilares fundamentales de la democracia y el fortalecimiento de la
gobernabilidad. En línea con dicho compromiso, las acciones emprendidas por el
Gobierno de la Presidenta Dina Boluarte tienen por objeto restablecer el orden público
y emprender un esfuerzo de diálogo nacional, amplio e inclusivo, que permita
alcanzar una solución consensuada a la difícil situación que atraviesa nuestro
país, con pleno respeto de los derechos humanos y en el marco de la
Constitución y las leyes de la República. Una muestra clara del compromiso con
la protección de los derechos humanos es la invitación oportuna y sin dilación
a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para realizar una visita
técnica al Perú, la cual se inició el 20 de diciembre.
4. Es pertinente
destacar que, a propuesta del Ejecutivo, encabezado por la Presidenta Boluarte,
el Congreso de la República ha aprobado, en primera votación, una reforma
constitucional que hace viable el adelanto de las elecciones para abril de 2024,
estando pendiente una segunda votación en la próxima legislatura, prevista para
febrero de 2023.
5. El
gobierno peruano ha decidido llamar en consulta a sus Embajadores acreditados
ante los Gobiernos de México, Colombia, Bolivia y Argentina, en rechazo a la
posición adoptada por dichos gobiernos respecto a un problema de carácter
interno, el mismo que fuera resuelto de acuerdo con las leyes peruanas y la
Constitución Política.
6. De la misma
manera en la que el Perú exige respeto y la no injerencia en sus asuntos
internos, el Perú seguirá siendo, fiel a su tradición, un país comprometido con
la plena vigencia del derecho internacional y con el cumplimiento de sus
obligaciones internacionales. Una prueba concreta de esto último es el
otorgamiento de los salvoconductos a la esposa y dos menores hijos del
expresidente Pedro Castillo, de conformidad con las obligaciones
internacionales derivadas de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático
de 1954, luego de que México calificara y otorgara el asilo, y solicitara, al
amparo de la aludida Convención, los referidos salvoconductos. La señora
Paredes Navarro y sus hijos, abandonaron el Perú en la madrugada del 21 de
diciembre, en vuelo comercial, y ya se encuentran en territorio mexicano.
7. El otorgamiento
de los salvoconductos se realizó con reserva del derecho que asiste al Estado
peruano de solicitar la eventual extradición de la señora Paredes de
conformidad con el Tratado de Extradición entre el Perú y México de 2021, en
caso de que las autoridades judiciales así lo requieran.
8. En el Perú no
existe persecución política e impera el Estado de derecho, la separación de
poderes y el respeto a las garantías de la administración de justicia,
incluyendo el debido proceso.
9. El Gobierno del
Perú declaró, el pasado 20 de diciembre, persona non grata al Embajador de
México en el Perú, señor Pablo Monroy Conesa, otorgándosele un plazo de 72
horas para abandonar el territorio nacional. Dicha decisión se sustenta en la
Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y constituye una respuesta a
las continuas y reiteradas declaraciones efectuadas por el presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la situación política en el Perú,
las mismas que constituyen una inaceptable injerencia en asuntos internos, en
clara violación al principio de no intervención.
10. Se espera que el Perú continué recibiendo el apoyo de
la comunidad internacional y que en los próximos días la normalidad y la
tranquilidad vuelvan a través de las medidas de emergencia y las mesas de diálogo
adoptadas por el Gobierno en aras de la paz y el desarrollo nacional.
Ginebra, 22 de diciembre de 2022
Consulado General del Perú en Ginebra | Fecha de Publicación:
22/12/2022 |  |
|
Ver en el explorador web /es/Ginebra/_layouts/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType vdw 255 Administrar suscripciones /_layouts/images/ReportServer/Manage_Subscription.gif /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ManageSubscriptions.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x80 0x0 FileType rdl 350 Administrar orígenes de datos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rdl 351 Administrar conjuntos de datos compartidos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DatasetList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rdl 352 Administrar parámetros /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ParameterList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 353 Administrar opciones de procesamiento /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ReportExecution.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 354 Administrar planes de actualización de caché /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/CacheRefreshPlanList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 355 Ver historial de informes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ReportHistory.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x40 FileType rdl 356 Ver elementos dependientes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsds 350 Editar definición de origen de datos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/SharedDataSource.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsds 351 Ver elementos dependientes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 350 Administrar informes click-through /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ModelClickThrough.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 352 Administrar seguridad de elementos de modelo /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ModelItemSecurity.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x2000000 FileType smdl 353 Regenerar el modelo /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/GenerateModel.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 354 Administrar orígenes de datos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType smdl 351 Cargar en el Generador de informes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderModelContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x2 FileType smdl 250 Editar en el Generador de informes /_layouts/images/ReportServer/EditReport.gif /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderReportContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 250 Editar en el Generador de informes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderDatasetContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 250 Administrar opciones de almacenamiento en caché /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DatasetCachingOptions.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 350 Administrar planes de actualización de caché /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/CacheRefreshPlanList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId}&IsDataset=true 0x0 0x4 FileType rsd 351 Administrar orígenes de datos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rsd 352 Ver elementos dependientes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 353 Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}/_layouts/itemexpiration.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/hold.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/Reporting.aspx?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/expirationconfig.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); return false; 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XsnLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 FileType xsn 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.2 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.3 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.4 255 Ver en el explorador /es/Ginebra/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsx 255 Ver en el explorador /es/Ginebra/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsm 255 Ver en el explorador /es/Ginebra/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsb 255 |
|