Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desplazarse hacia arriba
Inicio de sesión

Promoción Cultural

  
  

​Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, el Consulado General del Perú en Ginebra tiene a bien informar, a solicitud de Radio Filarmonía (102.7 FM Stereo), que del 11 al 14 de octubre de 2023 se realizará el CONCURSO LATINOAMERICANO DE CANTO LÍRICO DE RADIO FILARMONÍA. El concurso se llevará a cabo en el Auditorio Ccori Wasi de Miraflores (etapa eliminatoria y semifinal) y en el renovado Teatro Manuel A. Segura (etapa final).

El jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la lírica internacional y estará integrado Ernesto Palacio (peruano), Superintendente del Rossini Opera Festival de Pésaro y director de la Accademia Rossiniana en la misma ciudad, quien lo presidirá; Augusto Techera, director de producción artística del Teatro Colón de Buenos Aires; Paulo Abrão Esper, director del Concurso Internacional de Canto Lírico Maria Callas de São Paulo, Brasil; Alonso Escalante, Director artístico de la Ópera de Bellas Artes de México; y Juan Carlos Adrianzén, Director de Programación del Teatro Mayor Carlos Mario Santo Domingo de Bogotá.

Este evento será la gran oportunidad que tendrán los estudiantes de canto peruanos, de competir con cantantes de la región, ser escuchados por un Jurado de primer nivel y ganarse el derecho de ir a perfeccionar sus conocimientos y su talento a las mejores instituciones de enseñanza de canto lírico de Estados Unidos, Europa y otros países de América Latina, aunque también ponerse a las órdenes de profesores de canto de renombre internacional, como es el caso del gran tenor peruano Iván Ayón Rivas, ganador de la segunda edición del Concurso el año 2013 y ganador absoluto de la edición 2021 del Concurso Internacional OPERALIA.

Para más detalle, podrá revisar las bases del referido concurso en el siguiente enlace:https://drive.google.com/file/d/1m-cYcCa7xVrP2iN4Z00d9OAYZGSVW2GY/view?usp=drive_link.

 

Ginebra, 26 de mayo de 2023

Fecha de Publicación: 26/05/2023
  
Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, el Consulado General del Perú en Ginebra tiene a bien informar que, como todos los años, PETROPERÚ ha convocado al concurso literario “Premio COPÉ”. En el 2023, este destacado certamen cumple 44 años de promoción y difusión de la literatura peruana en todo el país.
 
Para la edición 2023, se ha previsto llevar a cabo la XXI Bienal de Poesía y XI Bienal de Novela “Premio Copé 2023”; para lo cual PETROPERU ha solicitado el apoyo de la Cancillería con el objeto de difundir entre nuestras comunidades en el exterior, las bases del referido concurso a través de nuestras Misiones.
 
Los trabajos participantes deberán ser inéditos y se recibirán de manera digital (en formato pdf) y con seudónimo en la página web del concurso (cultura.petroperu.com.pe/cope/poesia-novela-2023/). El plazo de entrega de los trabajos es el 1 de setiembre de 2023.
 
La XXI Bienal de Poesía premiará con 25 mil soles al primer puesto, 15 mil soles al segundo puesto y 10 mil soles al tercero, además de un trofeo Copé para cada uno y la publicación de las obras ganadoras, juntamente con una selección de obras finalistas, a cargo del sello Ediciones Copé. Mientras que el ganador de la XI Bienal de Novela recibirá 50 mil soles y el trofeo Copé Oro, además de la publicación de su trabajo a través del sello Ediciones Copé de Petroperú.
 
Para más detalle visitar el siguiente enlace:

COMUNICADO nRO 43 Anexo 1 AFICHE CONVOCATORIA PREMIO COPE 2023.jpg 
 
 
 

Ginebra, 26 de m​ayo de 2023
Fecha de Publicación: 26/05/2023
  
Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, este consulado se permite difundir la edición N° 155 del Quipu Virtual, boletín de cultura peruana elaborado por la Cancillería. El número está dedicado a Miguel Feijóo de Sosa y su “Descripción de Trijillo” (1763). El texto principal de este número consta de un artículo del historiador Víctor Peralta Ruiz.

La edición comprende también una nota sobre la reedición del libro “La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe. Lima, 1760-1830” de Alberto Flores-Galindo y otra sobre un reciente homenaje a César Vallejo en la ciudad de Astorga.

El boletín cultural se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/no-155/.

 Ginebra, 23 de mayo de 2023

Fecha de Publicación: 23/05/2023
  

​Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, y, en seguimiento al comunicado difundido el pasado 17 de abril y en atención al pedido de los organizadores de este evento nos permitimos informar que este domingo 21 de mayo de 2023, "Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo", tendrá lugar la exhibición del 1er Flashmob Internacional de Marinera Norteña, en el Parc des Bastions en Ginebra, frente al Muro de los Reformadores, a las 5:00 pm (hora exacta), al cual, los organizadores de este evento invitan muy cordialmente.

 Si tiene interés de asistir, se sugiere llegar al menos 20 minutos antes en vista de que el Parc des Bastions es bastante concurrido.

 Para mayor detalle se acompaña el folleto respectivo:

COMUNICADO Nro. 39 -2023 - Flashmob internacional Marinera Norteña.png


​Ginebra, 16 de mayo de 2023

Consulado General del Perú en Ginebra

Fecha de Publicación: 16/05/2023
  
​Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, este consulado se permite difundir la edición N° 154 del Quipu Virtual, boletín de cultura peruana elaborado por la Cancillería. El número está dedicado a la poesía de José Ruiz Rosas, una de las figuras más destacadas de la generación del 50. El texto principal de este número consta de una selección de poemas del autor.

La edición comprende también una nota sobre la reciente exposición retrospectiva de Venancio Shinki en Lima, y otra sobre el concierto a dos voces “Eva con Libertad” de las reconocidas cantantes Tania Libertad y Eva Ayllón.

El boletín cultural se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-154/.

 

 Ginebra, 16 de mayo de 2023

Consulado General del Perú en Ginebra

Fecha de Publicación: 16/05/2023
  

Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, y atendiendo al pedido de la directora del Club Libertad Trujillo filial Ginebra, señora Gloria Mirtha Guevara Tapia, nos permitimos informar sobre la realización de la tradicional Fiesta del Perol que tendrá lugar el próximo viernes 2 de junio de 2023 en la Salle des Fêtes d’Avanchet-Salève, Rue François – Durafour 17, 1220 Les Avanchets, desde las 18h30 hasta las 22h00.

Asimismo, el sábado 3 de junio de 2023 tendrá lugar el XII Concurso Selectivo Mundial de Marinera Norteña se realizará en la Salle des Fêtes d’Avanches-Salève, Rue François – Durafour 17, 1220 Les Avanchets desde las 10h30.

Para cualquier información adicional o reserva por favor contactar al Club Libertad Trujillo Ginebra al teléfono +41 (0)78 758 2528 (señora Gloria Mirtha Guevara).

A continuación, se comparte el flyer respectivo:

COMUNICADO Nro. 37- 2023 Fiesta del Perol junio 2023.png

Ginebra, 16 de mayo de 2023

Consulado General del Perú en Ginebra

Fecha de Publicación: 16/05/2023
  
Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, este consulado se permite difundir la edición N° 153 del Quipu Virtual, boletín de cultura peruana elaborado por la Cancillería. El número está dedicado al recién publicado primer tomo de la obra periodística de Mario Vargas Llosa, con un texto de su compilador, el ensayista colombiano Carlos Granés. El texto principal de este número consta de fragmentos del prólogo de la obra, que lleva por título El fuego de la imaginación. Libros, escenarios, pantallas y museos.
 
La edición comprende también una nota sobre el fallecido narrador Augusto Higa Oshiro y otra sobre la actriz y cantante Mayela Lloclla.
 
El boletín cultural se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-153/ 
 
Ginebra, 15 de mayo de 2023
Fecha de Publicación: 15/05/2023
  
Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, este consulado se permite difundir la edición N°152 del Quipu Virtual, boletín de cultura peruana elaborado por la Cancillería. El número está dedicado a la obra del artista ayacuchano Mamerto Sánchez. El texto principal de este número consta de un artículo elaborado por Alonso Ruiz Rosas.
La edición comprende también una nota sobre el historiador Eusebio Quiroz Paz Soldán y otra sobre los cincuenta años de carrera artística de la cantante Eva Ayllón.
El boletín cultural se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/n-152/
Ginebra, 02 de ma​yo de 2023
Fecha de Publicación: 02/05/2023
  
Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, este consulado se permite difundir la edición N°151 del Quipu Virtual, boletín de cultura peruana elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El número está dedicado al reciente libro del historiador José Carlos de la Puente Luna sobre las élites indígenas peruanas en la Corte de los Austrias. El texto principal de este número incluye fragmentos del capítulo inicial de la obra.

La edición comprende también una nota sobre el reciente 33 Festival de Jazz de Lima y otra sobre el recetario “Mejor si pica” de la cocinera e ilustradora peruana Anilú Cigüeñas.

El boletín cultural se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/no-151/.

 

 Ginebra, 26 de abril de 2023

Fecha de Publicación: 26/04/2023
  

Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, este consulado se permite difundir la edición N°150 del Quipu Virtual, boletín de cultura peruana elaborado por esta Cancillería. El número está dedicad​o a la reciente edición de la novela “Los ríos profundos” de José María Arguedas, a cargo de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. El texto principal de este número incluye un fragmento del primer capítulo de la obra maestra del ya clásico autor peruano.

La edición comprende también una nota sobre los diez años de PArC, feria de arte de Lima que se realizará del 19 al 23 de abril próximo y otra celebrando que este boletín llegue ahora a su número ciento cincuenta.

El boletín cultural se encuentra disponible a través de la plataforma digital del Centro Cultural Inca Garcilaso: https://www.ccincagarcilaso.gob.pe/quipu-virtual/no-150/

 

 Ginebra, 26 de abril de 2023

Fecha de Publicación: 26/04/2023
1 - 10Siguiente
​​​​​​​​
Central Telefónica:
+41 022 707 49 17
Emergencias:
+41 079 654 54 51 (No se absolverán consultas de trámites por este medio, solo para emergencias)
Fax:
-
Correo Electrónico:
consuladoperu@conperginebra.ch
Horario de Atención:
L-V 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00. Primer sábado de cada mes (de 9:00 a 12:00). Se atiende únicamente a aquellas personas que cuenten con una cita.
Atención al público por vía telefónica: De 09:00 a 13:00 horas.