 | | Estimados connacionales :
Sirva la presente para saludarlo e
informarle que se le hace llegar el enlace
a las dos primeras exposiciones online de la Biblioteca Nacional del
Perú en la plataforma Google Arts & Culture, tituladas "Pensadoras
peruanas del siglo XIX" y "José María Eguren: museo
íntimo" (https://artsandculture.google.com/partner/national-library-of-peru).
La muestra "Pensadoras
peruanas del siglo XIX" destaca, con el apoyo de documentos y fotos
de época, la contribución intelectual, con ideas de vanguardia en temas
políticos, sociales, educativos y de género, de un conjunto de mujeres peruanas
del siglo XIX (Flora Tristán, Mercedes Cabello, Manuela Gorriti, Clorinda
Matto, entre otras). Por su lado, la exposición "José María Eguren:
museo íntimo" yuxtapone versos y pinturas que recrean el universo
estético, simbólico y social del importante poeta peruano, enraizado en el
Barranco de inicios de siglo pasado.
La
Biblioteca Nacional del Perú es la primera institución de su tipo en América en
unirse a esta plataforma virtual global, con la cual producirá en lo sucesivo
una serie de exposiciones virtuales para incrementar el acceso público peruano
y extranjero de su acervo bibliográfico, documental y gráfico.
Como
complemento, se remite una nota de la Agencia EFE, en la cual se presenta el
perfil de la BNP y su contenido. (https://www.efe.com/efe/america/cultura/la-biblioteca-nacional-de-peru-llega-a-google-arts-culture/20000009-4496251?fbclid=IwAR3SK_qNwKHxWGIeNB3YD3BePKofi_IHgPdiLfI2TvmhYOqaKFZRhmEh_fc).
Se adjunta el enlace de la publicación realizada en la
página de Facebook “Diplomacia Cultural” (https://www.facebook.com/DiplomaciaCultural/posts/3701038083341966).

Muy cordialmente,
Consulat Général du Pérou à Genève
Rue des Pierres du Niton 17
1207 Geneva, Suisse
T +41 22 707 49 17
consuladoperu@conperginebra.ch
www.consulado.pe/es/Ginebra/Paginas/Inicio.aspx
| Fecha de Publicación:
30/03/2021 |  |  | | LANZAMIENTO COMUNIDAD VIRTUAL DE
APRENDIZAJE – VOLUNTARIOS DEL BICENTENARIO (31 DE MARZO)
Estimados connacionales :
Sirva la presente para saludarlo e
informarle que el miércoles 31 de marzo se realizará el lanzamiento de
la Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA) por el Bicentenario, iniciativa
enmarcada en los Programas de Valores del Proyecto Especial Bicentenario
del Perú, espacio digital que ofrecerá 70 cursos especializados en valores, conocimientos
y competencias de formación ciudadana, dirigidos a jóvenes y adultos que
deseen participar como voluntarios del Bicentenario.
El lanzamiento se
realizará en la fecha indicada, a las 6:00 pm (hora peruana), a
través del Facebook oficial del Proyecto Especial Bicentenario, con apoyo de la
Cancillería.
Muy cordialmente,
Consulat Général du Pérou à Genève
Rue des Pierres du Niton 17
1207 Geneva, Suisse
T +41 22 707 49 17
consuladoperu@conperginebra.ch
www.consulado.pe/es/Ginebra/Paginas/Inicio.aspx
| Fecha de Publicación:
30/03/2021 |  |  | | Estimados connacionales :
Sirva la presente para saludarlo y, por
considerarlo de interés, transmitir el cuadragésimo segundo número del boletín cultural “Quipu Virtual”; dedicado
al ilustre jesuita limeño, Antonio Ruiz de Montoya.
El texto principal es del embajador y
escritor peruano, Carlos Herrera, y se titula “Las Misiones de Ruiz de Montoya”.
Asimismo, incluye una nota sobre la actual muestra del desaparecido
pintor huancavelicano José Carlos Ramos y otra sobre la peruanista bordelesa
Isabelle Tauzin-Castellanos
Se adjunta el enlace web para acceder a la
presente edición es el siguiente: https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional42/.
Esperamos que la información haya sido de interés.
Muy cordialmente,
| Fecha de Publicación:
23/03/2021 |  |  | | Estimados connacionales :
Sirva la presente para saludarlo y, por
considerarlo de interés, difundir la invitación de
la segunda fecha del Ciclo de Conferencias
“El Perú y el mar: hacia una Política
Exterior Oceánica”.
En el marco de la conmemoración del
Bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores, se organiza el Ciclo de
Conferencias: “El Perú y el mar: hacia una Política Exterior Oceánica”.
El evento tiene por objetivo brindar un
espacio de diálogo y difusión, entre quienes que tengan interés en la política exterior del Perú en
materia marítima y oceánica, de cuatro
ejes temáticos: i) histórico; ii) productivo y ambiental; iii)
jurídico, y iv) político-diplomático. El Ciclo de
Conferencias se desarrollará en cuatro fechas entre
los meses de febrero y julio del presente año.
La primera conferencia se realizó el día 26
de febrero y giró alrededor de los ejes histórico y ambiental (https://www.gob.pe/institucion/rree/noticias/345402-cancilleria-da-inicio-al-ciclo-de-conferencias-el-peru-y-el-mar-hacia-una-politica-exterior-oceanica).
La segunda conferencia, sobre los ejes
jurídico y político-diplomático, tendrá lugar el próximo viernes 26 de
marzo a las 05:00 pm y contará con la participación
del doctor Juan José Ruda Santolaria, Asesor para Asuntos Jurídicos del
Ministerio de Relaciones Exteriores, el doctor José Manuel Pacheco
Castillo, abogado de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y del embajador Augusto David Teodoro Arzubiaga Scheuch de
la Dirección General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos.
Se adjunta un folleto informativo del
evento, así como la invitación donde aparece el enlace de registro a la
conferencia.
Esperamos que la información haya sido de interés.
Muy cordialmente,
| Fecha de Publicación:
23/03/2021 |  |  | | Estimados connacionales :
Sirva la presente para saludarlo y, por
considerarlo de interés, brindar información respecto a diversas iniciativas
que viene adoptando el Estado peruano de cara a promover a nuestro país en la actual coyuntura. Como es de conocimiento, el comercio
electrónico es uno de los canales virtuales que más ha crecido durante los
últimos meses, dando muestras del gran beneficio que éste puede representar
para las empresas peruanas, especialmente PYMES, en sus temas de ventas
internacionales.
Debido a
ello, y con el objeto de impulsar la oferta exportable peruana a través de un
nuevo canal digital, el MINCETUR -en alianza con PROMPERU- ha creado el
portal “Perú Marketplace” (https://www.perumarketplace.com/), una
página web interactiva en idioma español e inglés, que contiene un catálogo de
más de 4,000 productos peruanos de determinados sectores productivos, con cerca
de mil exportadores nacionales registrados.
En ese contexto,
conjuntamente con PROMPERU, se ha organizado un webinar, a fin de que se pueda
exponer, en mayor detalle, el funcionamiento y las características que ofrece
esta plataforma virtual.
Este webinar se llevará a
cabo el miércoles 24 de marzo próximo, a las 09:00 a.m. (hora de Lima),
siendo el enlace electrónico de esta reunión el siguiente:
https://meet.google.com/dxs-fchr-roo
Esperamos que la información haya sido de interés.
Muy cordialmente,
| Fecha de Publicación:
19/03/2021 |  |  | | Estimados connacionales :
Sirva la presente para saludarlo y,
brindarle información sobre el cuadragésimo primer número del boletín
cultural “Quipu
Virtual”; dedicado a “Los Chupes del Perú”.
El texto principal es de nuestro Agregado
Cultural en España, Alonso Ruiz Rosas, y se titula “El Reino de los Platos de Cuchara”. Este
número incluye asimismo una nota sobre la web “fotografíaperuana.com”, plataforma
de la fotografía peruana contemporánea, fundada por los promotores y curadores
de fotografía Mario y María Acha; y otra sobre la historiadora del arte Elena
Amerio, especialista en la obra del pintor italiano Bernardo Bitti.
Se adjunta el enlace de la página web para
poder acceder a la presente edición es el siguiente: https://www.quipuvirtualculturaperuana.net/boletininternacional41/
Muy cordialmente,
| Fecha de Publicación:
15/03/2021 |  |  | | Estimados connacionales :
Sirva la presente para saludarlo y,
brindarle información sobre la difusión
gratuita en línea, entre el 8 y 21 de marzo, del documental peruano
“Las Hijas de Nantu/ Daughters of Nantu”
(2018), del director Willy Guevara, en el marco del "Ibero-American Film Showcase: Female
Perspectives”,
ciclo de cine virtual en el cual participa
nuestro país por gestiones de la Embajada del Perú en los Estados Unidos.
El
documental, principalmente en lengua awajún, con subtítulos en inglés,
y visible en todo el mundo,
se desarrolla en la Amazonía peruana y presenta
realidades y relatos en torno a la diosa Nantu -la luna-,
cuyo
significado en la cosmovisión amazónica permite comentar diversos aspectos de
las relaciones de género pasadas y actuales en esa comunidad.
El
documental mencionado, se puede acceder a través del siguiente enlace: http://bit.ly/38m7N5a.
Se adjunta el enlace de la página Facebook “Diplomacia Cultural” (https://www.facebook.com/DiplomaciaCultural/posts/3662235167222258 ), a fin que se dé un idea más concreta del
documental y del evento.

Muy cordialmente,
| Fecha de Publicación:
11/03/2021 |  |  | | 
| Fecha de Publicación:
04/03/2021 |  |  | | Por considerarlo de interés, se informa que la Embajada del Perú en el Reino Unido, con la colaboración del Ministerio de Cultura, tiene programada una conferencia magistral virtual sobre la civilización Caral, en idioma inglés, que se transmitirá el día 18 de febrero a las 12 pm (hora de Lima), a cargo de la Dra. Ruth Shady, Directora de la Zona Arqueológica de Caral.
La conferencia presentará las últimas investigaciones relativas a la organización social y política de la civilización Caral, la sociedad compleja conocida más antigua del Perú y América (3000 y 2500 a.c), cuyos restos fueron declarados sitio del patrimono mundial de la UNESCO en el 2009, así como algunas reflexiones que inspira la historia de Caral para el mundo contemporáneo.
Se adjunta el enlace del evento en Facebook (https://www.facebook.com/events/267765304956820/). | Fecha de Publicación:
18/02/2021 |  |  | |
Estimados connacionales:
En el marco de su celebración en febrero de
este año, el Consulado General del Perú en Ginebra tiene a bien compartir con
ustedes un conjunto de contenidos digitales sobre la Festividad de la Virgen de la Candelaria.
Esta festividad, que fue declarada
Patrimonio Cultural de la Nación en 2003 e inscrita en la Lista Representativa
del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, en el año 2014,
consiste en un grupo de actos de carácter religioso, festivo y cultural que
tienen sus raíces en tradiciones católicas y elementos simbólicos de la
cosmovisión andina, y que se organiza en torno a la procesión de la Virgen de
la Candelaria por las calles de la ciudad de Puno, con una fiesta que prosigue
mediante la realización de dos certámenes en los que compiten alrededor de 200
grupos de baile, provenientes de distintas partes de la región. Las
festividades son organizadas por federaciones regionales, que también
contribuyen a la preservación de las técnicas y conocimientos tradicionales
relacionados con la danza, la música y la fabricación de las máscaras y el
vestuario.
El contenido digital es el siguiente:
- Presentación de “Retablo de Candelaria”, dirigida por Fabricio
Varela, a cargo del Ballet Folclórico Nacional, puesta en escena del
Gran Teatro Nacional que tuvo gran éxito público y que contiene varias de
las danzas centrales de la festividad, entre ellas los carnavales de
Santiago y Unucajas, la danza de los Sicuris de Taquile y la
Diablada, entre otros.
Enlace: https://envivo.granteatronacional.pe/video/retablo-candelaria
- Video documental en español e inglés sobre la festividad:
Español: https://youtu.be/svHORMXjZ5w
Inglés: https://youtu.be/bemBe94W7_w
- Enlaces a la información disponible en UNESCO sobre esta
festividad:
Español: https://ich.unesco.org/es/RL/la-fiesta-de-la-virgen-de-la-candelaria-en-puno-00956
Inglés: https://ich.unesco.org/en/RL/festivity-of-virgen-de-la-candelaria-of-puno-00956?RL=00956
Francés: https://ich.unesco.org/fr/RL/la-fete-de-la-virgen-de-la-candelaria-de-puno-00956?RL=00956
Ginebra, 18 de febrero de 2021
| Fecha de Publicación:
18/02/2021 |  |
|
Ver en el explorador web /es/Ginebra/_layouts/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType vdw 255 Administrar suscripciones /_layouts/images/ReportServer/Manage_Subscription.gif /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ManageSubscriptions.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x80 0x0 FileType rdl 350 Administrar orígenes de datos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rdl 351 Administrar conjuntos de datos compartidos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DatasetList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rdl 352 Administrar parámetros /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ParameterList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 353 Administrar opciones de procesamiento /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ReportExecution.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 354 Administrar planes de actualización de caché /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/CacheRefreshPlanList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 355 Ver historial de informes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ReportHistory.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x40 FileType rdl 356 Ver elementos dependientes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsds 350 Editar definición de origen de datos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/SharedDataSource.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsds 351 Ver elementos dependientes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 350 Administrar informes click-through /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ModelClickThrough.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 352 Administrar seguridad de elementos de modelo /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/ModelItemSecurity.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x2000000 FileType smdl 353 Regenerar el modelo /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/GenerateModel.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 354 Administrar orígenes de datos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType smdl 351 Cargar en el Generador de informes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderModelContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x2 FileType smdl 250 Editar en el Generador de informes /_layouts/images/ReportServer/EditReport.gif /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderReportContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 250 Editar en el Generador de informes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderDatasetContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 250 Administrar opciones de almacenamiento en caché /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DatasetCachingOptions.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 350 Administrar planes de actualización de caché /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/CacheRefreshPlanList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId}&IsDataset=true 0x0 0x4 FileType rsd 351 Administrar orígenes de datos /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rsd 352 Ver elementos dependientes /es/Ginebra/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 353 Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}/_layouts/itemexpiration.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/hold.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/Reporting.aspx?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/expirationconfig.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); return false; 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XsnLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 FileType xsn 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.2 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.3 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Ginebra/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.4 255 Ver en el explorador /es/Ginebra/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsx 255 Ver en el explorador /es/Ginebra/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsm 255 Ver en el explorador /es/Ginebra/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsb 255 |
|