Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
  
  

Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, el Consulado General del Perú en Ginebra tiene a bien informar que, atendiendo a una larga necesidad expresada por muchos connacionales residentes en el exterior, se ha publicado el 27 de abril del año en curso el Decreto Supremo N°004-2023-IN, mediante el cual, entre otros cambios, se modifica la Ley de Nacionalidad, permitiendo que quien haya renunciado expresamente a la nacionalidad peruana y se encuentre en el extranjero, pueda recuperarla mediante un trámite ante las Oficinas Consulares. Antes de la mencionada modificación, el procedimiento solo podía llevarse a cabo en el Perú, ante la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Se debe precisar que las Oficinas Consulares remiten la documentación a la Superintendencia Nacional de Migraciones, única entidad encargada de evaluar la solicitud y emitir el respectivo informe técnico, que será finalmente analizado por el Ministerio del Interior, encargado de la decisión final.
 
En el siguiente enlace usted podrá encontrar el texto de la norma que contiene más información acerca de las condiciones, requisitos y el procedimiento a seguir para efectuar el procedimiento de recuperación de la nacionalidad peruana: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-incorpora-los-articulos-94-c-94-d-94-e-decreto-supremo-n-004-2023-in-2173389-5/
 
Ginebra, 26 de mayo de 2023
Fecha de Publicación: 26/05/2023
  

Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, y atendiendo el pedido de la Presidenta de la Asociación Warmi, señora Marielena Gautrot, este consulado se permite difundir la realización de una noche de información sobre el tema «La integración de los migrantes de 55 años y más en Ginebra» que tendrá lugar el viernes 9 de junio a las 19h00, en la Maison des Associations, sala Rachel Carson, 15 rue des Savoises, 1205 Ginebra.

El objetivo del evento es informar y orientar a las personas mayores de 55 años sobre todas las posibilidades de ayuda y apoyo en caso de enfermedad, jubilación, seguro social, pasatiempos y el acceso a la cultura. Este tema de actualidad será presentado por especialistas que responderán a todas las preguntas del público.

Para mayor detalle se adjunta el folleto respectivo:

warmi 09.06.2023.jpg
 

Ginebra, 24 de mayo de 2023

Consulado General del Perú en Ginebra

Fecha de Publicación: 24/05/2023
  

​Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, y, atendiendo el pedido de la ciudadana peruana Fiorella Deshogues, nos permitimos compartir el folleto adjunto relativo al encuentro que organiza la asociación Warmi a favor de la mujer latinoamericana que vive en Ginebra, el próximo miércoles 24 de mayo.

El evento se realizará entre las 14:00 y las 17:00 horas en la sala “ONGs” de la Maison des Associations (15 Rue de Savoises, 1205 Ginebra). En esa ocasión las personas que se hayan inscrito podrán acceder a asesoría legal gratuita sobre diversos temas de interés.

La asesoría legal gratuita está dirigida a mujeres latinoamericanas residentes en el cantón de Ginebra. Las personas interesadas en inscribirse deberán completar el formulario disponible en la página web: Asesoría legal gratuita en colaboración con la asociación Warmi - Ginebra | Swiss Immigration (swiss-immigration.net).

COMUNICADO Nro. 36 - 2023 Actividad Warmi asesoria legal gratuita del 24 de mayo 2023 Anexo.jpg


 Ginebra, 10 de mayo de 2023

 

Consulado General del Perú en Ginebra

Fecha de Publicación: 10/05/2023
  
Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, y, atendiendo el pedido del Instituto de Gestión en América Latina de la Universidad de San Gallen, este consulado se permite difundir la convocatoria de dicha institución para el otorgamiento de subvenciones para proyectos de investigación 2023 (“Research Partnership Grants 2023”).
 
El Research Partnership Grants 2023 tiene como objetivo promover proyectos unidisciplinarios o interdisciplinarios y generar asociaciones bilaterales o multilaterales con países de América Latina, buscando fortalecer o iniciar un intercambio científico entre investigadores e instituciones suizas y latinoamericanas y permitirles emprender conjuntamente investigaciones preliminares y organizar reuniones, conferencias o talleres.
 
La Universidad de San Gallen invita a investigadores de todas las disciplinas a presentar su candidatura.
 
Presupuesto: Hasta 25'000 CHF
Fecha límite: 9 de julio de 2023, 23:59 (CET)
Sesión informativa: 25 de mayo de 2023, a las 16:15 (CET), vía Zoom (Meeting-ID: 661 1883 0024 / Código: 083097).
 
Si desea obtener más información acerca del Research Partnership Grants 2023, visite el siguiente enlace: https://gimla.unisg.ch/en/leading-house/funding-instruments/2023-research-partnership-grants o contacte directamente al Instituto de Gestión en América Latina de la Universidad de San Gallen al siguiente correo: gimla@unisg.ch.
 
Ginebra, 02 de mayo de 2023
Fecha de Publicación: 02/05/2023
  

​Por considerarlo de interés de los científicos pertenecientes a la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, este consulado se permite difundir las bases del Concurso público de selección de postulantes al cargo de presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC.

El CONCYTEC ha indicado que los interesados deberán presentar la documentación correspondiente y demostrar que cumplen con los requisitos solicitados del 23 al 29 de mayo a través de la mesa de partes virtual de la PCM (https://mesapartesvirtual.pcm.gob.pe/).

Las bases pueden ser revisadas en el siguiente link:

https://www.gob.pe/institucion/pcm/noticias/742232-pcm-publica-bases-para-el-proceso-de-seleccion-de-postulantes-a-la-presidencia-de-concytec

 Ginebra, 28 de abril de 2023

Fecha de Publicación: 28/04/2023
  

​​Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, el Consulado General del Perú en Ginebra tiene a bien informar, en complemento al comunicado N° 10 del 7 de febrero pasado que abordó la puesta en funcionamiento de los Sistemas ETIAS[1] (European Travel Information and Authorisation System) y EES[2] (Entry/Exit System), que la Unión Europea ha comunicado la postergación del lanzamiento del programa ETIAS, sistema de autorización previo para ciudadanos de terceros países exceptuados de visado de corta duración, para inicios de 2024, sin especificar una fecha exacta.

Fuente: Misión del Perú ante la Unión Europea

 ​Ginebra, 06 de abril de 2023

Consulado General del Perú en Ginebra

 

 



[1] El European Travel Information and Authorisation System (ETIAS) es un sistema destinado a los ciudadanos de terceros países exceptuados de visa de corta duración para ingresar al espacio Schengen, como es el caso del Perú. Es un sistema de autorización previo que permite hacer una evaluación de las condiciones migratorias, de seguridad o de salud asociadas a las personas que desean ingresar al territorio europeo.

[2] El Entry/Exit System (EES) es un sistema de registro de entradas y salidas para los nacionales de terceros países que ingresen o salgan del espacio Schengen. El sistema reemplazará los sellos colocados en los pasaportes por un registro electrónico. Asimismo, interconectará todos los aeropuertos del espacio Schengen, a fin de tener un mejor control de los ingresos y salidas de los nacionales de terceros países. El sistema incluye las entradas y salidas de los nacionales de terceros países admitidos para estancias de corta duración (90 días dentro de un periodo de 180 días). El sistema no registra ciudadanos europeos, personas con calidades migratorias de larga duración, ni residentes de los países de la UE.

 

Fecha de Publicación: 06/04/2023
  

​​Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, este consulado se permite difundir el evento titulado “El futuro de la Alianza del Pacífico: Avances y Oportunidades de la adhesión de Costa Rica y Ecuador”, que tendrá lugar en la Academia Diplomática del Perú (ADP), el jueves 16 de marzo a las 11:00 am, (hora del Perú) bajo modalidad híbrida.

En dicho evento participarán los siguientes panelistas:

  • Autoridades nacionales:
    • Ministra de Relaciones Exteriores, Embajadora Ana ​Cecilia Gervasi Díaz (presencial)
    • Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero González (presencial)
  • Autoridades extranjeras:
    • Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera
    • Viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Daniel Legarda
  • Academia:
    • Señora Julissa Castro Silva – Ponente académica por el Perú
    • Señor Rodrigo Contreras – Especialista en Comercio e Integración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Empresariado:
    • Sra. Rosa Bueno de Lercari, Presidenta Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, Presidenta de la Cámara de Comercio de Lima. (presencial)
    • Señor Marco Vinicio Ruiz Gutiérrez, Líder empresarial de Costa Rica.
    • Señor Francisco Rivadeneira, Representante de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador.
    • Señor Carlos Posada Ugaz - Director Institucional de la Cámara de Comercio de Lima (presencial)
  • Moderador:
    • Señor Santiago Rojas – Gerente Regional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) (presencial)

El evento será transmitido en vivo a través de Facebook de la Academia Diplomática del Perú, Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Cámara de Comercio de Lima.

Se adjunta la pieza gráfica promocional del evento con información para conexión: Pieza gráfica - Evento académico AP (002).jpegPieza gráfica - Evento académico AP (002).jpeg


 

Ginebra, 15 de marzo de 2023

Fecha de Publicación: 15/03/2023
  

A fin de continuar manteniendo infor​mada a la población peruana y a los amigos del Perú, nos permitimos difundir la siguiente enlace en el cual encontrarán información actualizada sobre el reconocimiento y respaldo de la comunidad internacional a la sucesión constitucional en el Perú: www.gob.pe/i/3992268.




Ginebra, 14 de marzo 2023

 

Fecha de Publicación: 14/03/2023
  
 

El Consulado General del Perú en Ginebra se permite anunciar el inicio del concurso para incorporarse a su equipo de trabajo en una jornada de medio tiempo.

Labores a realizar (referenciales):

- Labores secretariales y de archivo
- Asistencia para atención de tramites notariales y exhortos
- Atención al público por vía telefónica y electrónica
- Traducciones
- Elaboración de documentos (cuadros, actas, cartas, oficios, etc).
- Coordinación con entidades locales
 
Requisitos:
 
- Tener residencia en Suiza y/o contar con un permiso que le permita trabajar de forma inmediata
- Dominar el idioma francés y español (escrito y hablado) a nivel avanzado
- Tener manejo avanzado de Microsoft Office (Word y Excel como mínimo) y de herramientas de navegación en internet.
- Disponibilidad inmediata
 
 
Los interesados deben enviar su CV al correo consuladoperu@conperginebra.ch hasta el lunes 20 de febrero de 2023.
 
Ginebra, 15 de febrero de 2023
Fecha de Publicación: 15/02/2023
  

Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra, Vaud y Valais, el Consulado General del Perú en Ginebra tiene a bien informar acerca de la futura implementación de los Sistemas ETIAS (European Travel Information and Authorisation System) y EES (Entry/Exit System) de la Unión Europea.

1.- EES – Entry/Exit System

Fecha tentativa de inicio: Mayo de 2023

El Entry/Exit System (EES) es un sistema de registro de entradas y salidas para los nacionales de terceros países que ingresen o salgan del espacio Schengen. El sistema reemplazará los sellos colocados en los pasaportes por un registro electrónico. Asimismo, interconectará todos los aeropuertos del espacio Schengen, a fin de tener un mejor control de los ingresos y salidas de los nacionales de terceros países. El sistema incluye las entradas y salidas de los nacionales de terceros países admitidos para estancias de corta duración (90 días dentro de un periodo de 180 días). El sistema no registra ciudadanos europeos, personas con calidades migratorias de larga duración, ni residentes de los países de la UE.

A partir del lanzamiento del sistema, y por única vez, los nacionales de terceros países que ingresen al espacio Schengen serán registrados en el EES por el oficial de fronteras o mecanismos automáticos. El sistema registrará la data biométrica de la persona y guardará la información en un registro digital a nivel europeo.

Una vez registrada la información, los oficiales de frontera de los distintos puntos de ingreso a la zona Schengen contarán con información para futuros ingresos o salidas del territorio europeo como, por ejemplo, el tiempo de permanencia de la persona para la contabilización de los días restantes de la estancia de corta duración. El sistema podrá determinar si la persona ha excedido los días de la estancia, en caso cuente con dos pasaportes distintos con los que ingresó al territorio Schengen, debido a que toma como base la data biométrica de la persona y no el número del documento de viaje.

2. ETIAS - European Travel Information and Authorisation System

Fecha tentativa de inicio: Noviembre de 2023

El European Travel Information and Authorisation System (ETIAS) es un sistema destinado a los ciudadanos de terceros países exceptuados de visa de corta duración para ingresar al espacio Schengen, como es el caso del Perú. Es un sistema de autorización previo que permite hacer una evaluación de las condiciones migratorias, de seguridad o de salud asociadas a las personas que desean ingresar al territorio europeo.

Los objetivos del programa son:

• Determinar potenciales riesgos de seguridad, migración y epidemiológicos de alto riesgo;

• Evaluar previamente e informar a las personas que viajan respecto a su admisibilidad para entrar en el territorio Schengen;

• Facilitar el cruce de fronteras:

• Reducir el número de personas que son rechazadas en las fronteras.

El documento de autorización del ETIAS tiene una validez de 3 años, contados desde la fecha de obtención de la autorización, y puede ser utilizado en múltiples viajes durante su vigencia.

Procedimiento:

De manera previa a su viaje, la persona deberá llenar un formulario en línea en la página web oficial del ETIAS (https://travel-europe.europa.eu/etias_en). Para tal efecto, el aplicante deberá contar con su pasaporte y tarjeta de crédito para el pago de una tasa de 7 euros por persona.

Una vez que la persona haya llenado el formulario en línea y realizado el pago en el sistema, la aplicación es evaluada automáticamente por el sistema digital del ETIAS. Se pueden producir los siguientes escenarios:

·       Repuesta positiva: La persona recibe una respuesta, en un plazo no mayor a 96 horas, en el correo electrónico que colocó en el formulario de aplicación.

·       Potencial respuesta negativa: En caso el sistema encuentre algún problema, la aplicación es derivada a un oficial del primer Estado miembro en el que la persona iniciará su estadía. Corresponderá a este oficial realizar una evaluación personal del caso, pudiendo brindar una respuesta positiva o negativa. En caso de ser negativa, la persona recibe en su correo electrónico la denegatoria. Las personas que reciban una respuesta negativa podrán volver a aplicar de manera inmediata, si así lo deseasen, debiendo realizar nuevamente el pago de la tasa establecida.

Los trabajadores de las aerolíneas, las empresas navieras o las empresas de transporte terrestre internacional deberán revisar que la persona cuenta con un ETIAS válido, de manera previa al embarque.

Países que requieren de ETIAS:

Los siguientes 30 países requieren de una autorización previa, mediante el sistema ETIAS, para el ingreso de nacionales de terceros países exceptuados de visa de corta duración:

Alemania

Dinamarca

Francia

Liechtenstein

Polonia

Austria

Eslovenia

Grecia

Lituania

Portugal

Bélgica

Eslovaquia

Hungría

Luxemburgo

República Checa

Bulgaria

España

Islandia

Malta

Rumania

Croacia

Estonia

Italia

Noruega

Suecia

Chipre

Finlandia

Letonia

Países Bajos

Suiza


Periodo de gracia:

Durante los primeros seis meses, desde la puesta en marcha de ETIAS, no se exigirá a las personas contar con una autorización válida para su ingreso al espacio Schengen.

Posteriormente, la Comisión planea dar un periodo adicional para que, en caso sea el primer viaje de la persona a Europa y haya olvidado obtener una autorización del ETIAS, pueda ingresar al espacio Schengen con una advertencia. No obstante, si vuelve a olvidar la autorización por segunda vez, su ingreso será denegado.

Para mayores detalles, se adjunta un documento con preguntas frecuentes: 

COMUNICADO Nro. 10-2023 - ETIAS y EES_page-0001 Preguntas frecuentes.jpgCOMUNICADO Nro. 10-2023 - ETIAS y EES_page-0001 Preguntas frecuentes.jpg

Fuente: Misión del Perú ante la Unión Europea

 

 

Ginebra, 09 de febrero de 2023

Consulado General del Perú en Ginebra

Fecha de Publicación: 09/02/2023
1 - 10Siguiente