Por considerarlo de interés de la comunidad peruana residente en Ginebra,
Vaud y Valais, se difunde la carta de despedida que dirige la cónsul general,
embajadora Aelin Pérez, al término de sus funciones:
“Estimados connacionales,
Luego de 5 años de gestión como jefa del Consulado General del Perú en
Ginebra, y dentro del plan regular de rotación de los funcionarios del Servicio
Diplomático de la República me corresponde concluir mis funciones en esta
hermosa ciudad y asumir nuevas responsabilidades en la sede central del Ministerio
de Relaciones Exteriores en el Perú.
Me voy agradecida con cada uno de ustedes por haber hecho que esta
experiencia haya sido valiosa y fructífera. Ha sido grato conocerlos y
constatar que la comunidad peruana en Ginebra se caracteriza mayormente por su
emprendimiento, esfuerzo y solidaridad, dejando en alto la imagen de nuestro
hermoso país.
Durante estos cinco años de gestión se han concentrado los esfuerzos en
mejorar los servicios consulares que se ofrecen, demostrar que esta oficina está
a disposición para asistirlos y orientarlos en lo que pueda corresponder; y, constituirse
en una plataforma de encuentro de los connacionales. En este esfuerzo de mejora
permanente, me parece pertinente enunciar aquellas más relevantes, introducidas
durante mi gestión:
1. Puesta en funcionamiento de un
sistema en línea para la gestión de citas para atención consular permitiendo que
el ciudadano acceda a la agenda del
consulado y escoja la fecha y hora que mejor le acomode para ser atendido,
2. Puesta en funcionamiento de un
punto de acceso a internet gratuito para los peruanos, en caso no tenga acceso
a internet en su domicilio, con la posibilidad de ser asistido para la gestión
de su cita,
3. Disposición de un mecanismo destinado
exclusivamente para atención de trámites de emergencia lo que permite su atención
oportuna,
4. Instalación de una máquina de
fotos automática para la elaboración del expediente de trámite del DNI lo que
evita que el ciudadano se desplace a un estudio para su obtención además de
suponerle un menor gasto,
5. Posibilidad del pago de las
actuaciones consulares con tarjeta de débito o de crédito en el local consular
evitando que el ciudadano se desplace al banco,
6. Digitalización del 100% de las
actas del Registro de Estado Civil (Libro de Nacimientos, Matrimonios y
Defunciones) del consulado, lo cual permite una atención inmediata en la
verificación de una inscripción y, consecuentemente, una mejor orientación del
trámite a seguir para el peruano,
7. Creación de un archivo de
gestión consular personalizado de modo que el ciudadano cuente con una ficha
física de la documentación relevante de los servicios que solicita y una ficha
digital completa de toda información que le concierne, permitiendo con ello una
atención más rápida y eficiente,
8. Creación de un repertorio de
correos electrónicos de los ciudadanos inscritos en esta oficina que se utiliza
para difusión masiva de información sensible. Dicho repertorio es confidencial,
9. Puesta en funcionamiento de la
modalidad de trámites no presenciales de modo que los ciudadanos no tienen que
desplazarse al Consulado para realizar trámites en donde su presencia no es
indispensable.
10. Adecuación y modernización
física del local consular. La oficina resulta más funcional y cuenta para disposición
de la comunidad un ambiente de reuniones que viene siendo utilizado por la
comunidad a su solicitud, todo lo cual conlleva a una labor más eficiente, una
gestión más integral y,
consecuentemente, una mejor calidad del servicio que se ofrece.
Estoy segura que
hay mucho aún por hacer pues siempre se puede mejorar. Estoy segura también que
la motivación, dedicación y compromiso que ha caracterizado la gestión que
concluye continuará con el nuevo Cónsul General que asumirá funciones
próximamente.
No puedo concluir
estas líneas sin expresar mi profundo agradecimiento al equipo que me ha
acompañado en la concreción de estas mejoras, me refiero a la señora Daniela
Soto, Cónsul Adjunta que actualmente se encuentra en funciones en Lima, el
señor Gerard Friedli, la señora Luisa Gonzales y la señorita Urpi Saco. Muchas
gracias queridos amigos por su apoyo y compromiso, sin lo cual muy poco se
podría haber logrado.
Finalmente, les
deseo a todos ustedes el mayor de los éxitos en sus proyectos personales y que
su estadía en Suiza esté signada por el afecto de su familia, amigos y por la
salud.
Aelin
Perez
Embajadora
Cónsul
General del Peru en Ginebra”
Ginebra, 25 de noviembre de 2024
Consulado General del Perú en Ginebra