 | | La
Sección Consular de la Embajada del Perú en Nueva Zelanda apela a la
solidaridad de la comunidad peruana en este país para que, en la
medida de sus posibilidades, brinden alojamiento temporal a nuestros
compatriotas que se encuentren en necesidad económica como consecuencia de
la situación de COVID-19 y que pudieran eventualmente necesitar dicho
importante apoyo.
A
aquellos connacionales que estén en capacidad de brindar alojamiento o
cualquier otro tipo de ayuda a nuestros referidos compatriotas afectados, se
les agradecerá que se comuniquen con esta Sección Consular a través
del teléfono al (04) 213 8943 – opción 2 o por correo
electrónico a consular@embassyperu.org.nz.
A
aquellos que ya están brindando dicho apoyo, les expresamos nuestro más
profundo agradecimiento.
Wellington,
29 de mayo de 2020 | Fecha Publicación:
29/05/2020 |  |  | | Boletín No. 20-2020
Se comunica a la comunidad peruana residente en Nueva Zelanda la siguiente información sobre la situación actual del COVID-19:
1.- Ampliación del Estado de Emergencia Nacional en Perú hasta el 30 de junio de 2020
El Presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció el 22 de mayo de 2020 la ampliación del Estado de Emergencia Nacional y del aislamiento social obligatorio (cuarentena) de la población peruana hasta el martes 30 de junio de 2020 para seguir evitando la propagación de COVID-19 y para fortalecer la capacidad de atención y respuesta del Estado frente al coronavirus. Para más detalles, se puede acceder a la Nota de Prensa a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/presidencia/noticias/163117-presidente-vizcarra-anuncio-ampliacion-del-estado-de-emergencia-hasta-el-30-de-junio.
2.- Anuncio sobre Nivel de Alerta 2 en Nueva Zelanda
El día de ayer, 25 de mayo, la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció que, a partir de mediodía del viernes 29 de mayo, se aumentará el aforo permitido para reuniones en el Nivel de Alerta 2 a 100 personas.
Asimismo, según lo anunciado, el Gabinete de Nueva Zelanda reevaluará las medidas de Nivel de Alerta 2 el 8 de junio, y que a más tardar el 22 de junio considerará si se pasa al Nivel de Alerta 1.
Más información sobre el Nivel de Alerta 2 está disponible en la página web oficial del Gobierno de Nueva Zelanda para COVID-19: https://covid19.govt.nz/alert-system/alert-level-2/.
3.- Asistencia económica para peruanos en el exterior en situación de necesidad por la actual situación de emergencia sanitaria
Se recuerda que el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ha gestionado el envío de asistencia económica a través de nuestros Órganos del Servicio Exterior (OSE), para nuestros connacionales en el exterior que se encuentren en una situación de necesidad extrema, en el marco del actual contexto de emergencia sanitaria global. Dicha asistencia se encuentra regulada por Resolución Ministerial N°0233-RE, “Lineamientos para el otorgamiento de asistencia económica y repatriación de connacionales en el exterior”, publicada en el portal institucional www.rree.gob.pe.
Los OSE deben comprobar, previamente al otorgamiento de la asistencia económica, el agotamiento de toda vía de obtención de ayuda alternativa (ingresos propios, ayuda familiar, ayuda de instituciones locales, entre otros).
Se agradecerá a aquellos connacionales que pudieran requerir dicha asistencia económica, escribir a consular@embassyperu.org.nz a fin de recibir la orientación correspondiente según su caso. Asimismo, se agradecerá compartir esta información con otros connacionales que podrían encontrarse en el referido estado de necesidad.
4.- Empadronamiento de peruanos varados en el exterior
Se reitera a los connacionales que se encuentren varados en Nueva Zelanda o tengan necesidad en retornar al Perú por las medidas implementadas por el COVID-19 a comunicarse con esta Sección Consular al teléfono (04) 213 8943 – opción 2 y que envíen sus datos a consular@embassyperu.org.nz para brindarles orientación.
5.- Información sobre COVID-19 del Gobierno de Nueva Zelanda
De presentar síntomas del COVID-19, así como para obtener orientación sobre el COVID-19, por favor contactar a Healthline al número de teléfono 0800 358 5453 (línea gratuita) o +64 9 358 5453 en el caso de teléfonos internacionales.
Para información específica sobre los servicios de salud, incluyendo consejos, medidas y noticias, por favor visitar la página web del Ministerio de Salud (https://www.health.govt.nz/our-work/diseases-and-conditions/covid-19-novel-coronavirus).
Para asistencia en encontrar hospedaje temporal apropiado, se recomienda contactarse con el Servicio de Alojamiento Temporal (https://temporaryaccommodation.mbie.govt.nz/covid-19/) al 0508 754 163.
Para información sobre la asistencia económica ofrecida por el Gobierno de Nueva Zelanda, por favor ver: https://covid19.govt.nz/individuals-and-households/financial-support/.
6.- Datos de contacto de la Sección Consular
El número de contacto de la Sección Consular es (04) 213 8943 – opción 2 y nuestro número de emergencias es 021 869 307, el cual se encuentra habilitado para comunicaciones a través del Whatsapp. Estos dos números están habilitados las 24 horas del día. Asimismo, nuestro correo electrónico es consular@embassyperu.org.nz.
Se invita a la comunidad peruana en Nueva Zelanda a dar “me gusta” a nuestra página de Facebook, seguirnos en Twitter y ver nuestra página web, para ayudarnos a tener un mayor alcance a nuestra comunidad en este país.
Wellington, 26 de mayo de 2020 | Fecha Publicación:
26/05/2020 |  |  | | EMBAJADA DEL PERU
NUEVA ZELANDA
SECCION CONSULAR
Boletín
No. 19-2020
Se
comunica a la comunidad peruana residente en Nueva Zelanda la siguiente
información importante sobre la situación actual del COVID-19:
1.-
Anuncio sobre el Nivel de Alerta en Nueva Zelanda
El
día de ayer la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció que
Nueva Zelanda saldrá del Nivel de Alerta 3 y pasará al Nivel de Alerta 2 el miércoles
13 de mayo a las 11:59pm. Cabe mencionar que, según lo anunciado, se abrirán
los centros educativos el lunes 18 de mayo y los bares podrán abrir el jueves
21 de mayo.
Se
puede acceder a la información oficial sobre el Nivel de Alerta 2 en la
siguiente página web: https://covid19.govt.nz/alert-system/alert-level-2/.
2.- Ampliación
del Estado de Emergencia Nacional en Perú hasta el 24 de mayo de 2020
El
Presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció el 8 de mayo de 2020 la
ampliación del Estado de Emergencia Nacional y del aislamiento social
obligatorio de la población peruana hasta el domingo 24 de mayo a fin de
disminuir la tasa de contagios, consolidar lo avanzado, y evitar un rebrote del
virus en el país.
3.-
Asistencia económica para peruanos en el exterior en situación de necesidad por
la actual situación de emergencia sanitaria
Se recuerda
que el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ha gestionado el envío de
asistencia económica a través de nuestros Órganos del Servicio Exterior (OSE),
para nuestros connacionales en el exterior que se encuentren en una situación
de necesidad extrema, en el marco del actual contexto de emergencia sanitaria
global. Dicha asistencia se encuentra regulada por Resolución Ministerial
N°0233-RE, “Lineamientos para el otorgamiento de asistencia económica y
repatriación de connacionales en el exterior”, publicada en el portal
institucional www.rree.gob.pe.
Los
OSE deben comprobar, previamente al otorgamiento de la asistencia económica, el
agotamiento de toda vía de obtención de ayuda alternativa (ingresos propios,
ayuda familiar, ayuda de instituciones locales, entre otros).
Se
agradecerá a aquellos connacionales que pudieran requerir dicha asistencia
económica, escribir a consular@embassyperu.org.nz a fin de recibir la
orientación correspondiente según su caso. Asimismo, se agradecerá compartir
esta información con otros connacionales que podrían encontrarse en el referido
estado de necesidad.
4.-
Empadronamiento de peruanos varados en el exterior
Se
reitera a los connacionales que se encuentren varados en Nueva Zelanda o tengan
necesidad en retornar al Perú por las medidas implementadas por el COVID-19 a
comunicarse con esta Sección Consular al teléfono (04) 213 8943 – opción 2 y
que envíen sus datos a consular@embassyperu.org.nz para brindarles orientación.
5.-
Información sobre COVID-19 del Gobierno de Nueva Zelanda
Se recuerda
que la fuente principal de información del Gobierno de Nueva Zelanda
sobre COVID- 19 es https://covid19.govt.nz/.
De presentar
síntomas del COVID-19, así como para obtener orientación sobre el COVID-19, por favor contactar a Healthline al número de teléfono 0800 358 5453 (línea gratuita) o +64 9 358 5453 en el caso de teléfonos internacionales.
Para
asistencia en encontrar hospedaje temporal apropiado, se recomienda contactarse
con el Servicio de Alojamiento Temporal (https://temporaryaccommodation.mbie.govt.nz/covid-19/) al 0508 754
163.
Para información específica sobre los servicios de salud, incluyendo consejos, medidas y noticias,
por favor visitar la página web del Ministerio de Salud (https://www.health.govt.nz/our- work/diseases-and-conditions/covid-19-novel-coronavirus).
Para
información sobre la asistencia económica ofrecida por el Gobierno de Nueva
Zelanda, por favor ver: https://covid19.govt.nz/individuals-and-households/financial-support/.
6.-
Datos de contacto de la Sección Consular
El
número de contacto de la Sección Consular es (04) 213 8943 – opción 2 y
nuestro número de emergencias es 021 869 307, el cual se encuentra
habilitado para comunicaciones a través del Whatsapp. Estos dos números están
habilitados las 24 horas del día. Asimismo, nuestro correo electrónico es consular@embassyperu.org.nz.
Se
invita a la comunidad peruana en Nueva Zelanda a dar “me gusta” a nuestra
página de Facebook, seguirnos en Twitter y ver nuestra página web, para ayudarnos a tener un mayor alcance a nuestra
comunidad en este país.
Wellington, 12 de mayo de 2020 | Fecha Publicación:
11/05/2020 |  |  | | 
| Fecha Publicación:
01/04/2020 |  |  | | A partir de la fecha, a efectos de cumplir con las mejores medidas de aislamiento social en beneficio de nuestros connacionales, se ha determinado el cierre de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Desde hoy, solo se autorizará el ingreso de vuelos de estado, es decir gestionados por gobiernos extranjeros, los que arribarán al Grupo Aéreo N°8 con el fin de repatriar a sus ciudadanos y que de manera excepcional podrán traer a compatriotas en especial estado de vulnerabilidad, los cuales serán debidamente evaluados y aprobados previamente por las autoridades competentes.
Con las mayores condiciones de seguridad y sanidad, bajo la supervisión del MINSA e INDECI, los peruanos que lleguen en estos vuelos serán derivados a lugares de albergue especialmente acondicionados a efectos de que estos ciudadanos cumplan con la medida obligatoria de cuarentena fuera de su domicilio, por un espacio de quince días.
El Gobierno del Perú, y en particular el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de sus Consulados en el exterior, harán su mayor esfuerzo para hacer frente a los desafíos que esta pandemia ha traído. Los Consulados se verán reforzados con el personal de nuestras Embajadas y continuarán efectuando las coordinaciones para brindar apoyo a aquellos peruanos que hayan quedado fuera del país, se encuentren en situación de necesidad y requieran mayor apoyo para permanecer en los lugares donde se encuentren en la actualidad.
A aquellos que cuenten con medios para mantenerse en el exterior en este tiempo de cierre de fronteras, los invocamos a su mayor comprensión y a cumplir la cuarentena dispuesta.
Finalmente, se invoca a la solidaridad de nuestras comunidades en el exterior, para que como han hecho en tantas otras ocasiones, puedan sumarse a esta tarea de apoyo a los peruanos que por diversas circunstancias requieran de asistencia en estos momentos. Nuestros Consulados contarán con canales que permitan viabilizar cualquier tipo de asistencia que puedan ofrecer en estas difíciles circunstancias.
Confiamos en que unidos podremos hacer frente a esta difícil situación.
| Fecha Publicación:
22/03/2020 |  |  | | Por decisión del Gobierno Peruano se ha implementado la siguiente plataforma: Formulario de Registro, para que los connacionales residentes en el Perú que se encuentren fuera del territorio nacional se puedan empadronar a fin de tomar las acciones pertinentes. | Fecha Publicación:
16/03/2020 |  |  | | Mucho se agradecerá tomar nota de las medidas adoptadas por el gobierno peruano para prevenir la epidemia de coronavirus en el territorio nacional:
(i) Se ha decretado la suspensión de todos los vuelos al Perú provenientes de Europa y Asia a partir del lunes 16 de marzo.
(ii) Se ha dispuesto el aislamiento domiciliario preventivo, por catorce días (14) días, de los pasajeros que hayan estado en las últimas dos semanas en España, Francia, Italia o China. Esta relación de países puede modificarse de acuerdo a la evolución de la pandemia.
(iii) Todas las personas que ingresen al territorio nacional deben presentar de manera obligatoria la Declaración Jurada de Salud del Viajero para prevenir el COVID-19, aprobada por Resolución Ministerial N° 086-2020/MINSA, la cual será entregada por las aerolíneas o a su arribo.
(iv) Una vez que aterrice el avión, se reportará si hay algún pasajero que presente alguna sintomatología. De ser el caso, dicho avión se traslada a una zona remota del aeropuerto y, mediante una ambulancia especial, se evacua al posible pasajero infectado al hospital de emergencia instalado en la zona militar del aeropuerto.
(v) Si no hay pasajeros con síntomas evidentes en la aeronave, en cuanto los pasajeros desembarquen, el personal del MINSA les tomará la temperatura. Aquellos que presenten fiebre serán separados y llevados a hacerse el descarte médico correspondiente.
(vi) Aquellos pasajeros, provenientes de los citados países, España, Francia, Italia o China, que no presenten fiebre, deberán someterse a catorce (14) días de cuarentena en sus domicilios u hoteles, a su costo.
(vii) Los pasajeros provenientes de otros países, diferentes de España, Francia, Italia o China, únicamente entregarán la Declaración Jurada y serán contactados posteriormente, en caso se establezca que algún pasajero asintomático en su vuelo ha contraído el COVID-19. | Fecha Publicación:
16/03/2020 |  |  | | Mediante el Decreto de Urgencia N° 026-2020 se estable diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del COVID-19 en el territorio nacional, entre ellas la autorización al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para la organización y desarrollo de una Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y la Persona con Discapacidad Severa; la implementación del trabajo remoto, entre otras. Para más información puede revisar el Decreto de Urgencia en el siguiente enlace. | Fecha Publicación:
16/03/2020 |  |
|
Ver en el explorador web /es/Wellington/_layouts/VisioWebAccess/VisioWebAccess.aspx?listguid={ListId}&itemid={ItemId}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType vdw 255 Administrar suscripciones /_layouts/images/ReportServer/Manage_Subscription.gif /es/Wellington/_layouts/ReportServer/ManageSubscriptions.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x80 0x0 FileType rdl 350 Administrar orígenes de datos /es/Wellington/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rdl 351 Administrar conjuntos de datos compartidos /es/Wellington/_layouts/ReportServer/DatasetList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rdl 352 Administrar parámetros /es/Wellington/_layouts/ReportServer/ParameterList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 353 Administrar opciones de procesamiento /es/Wellington/_layouts/ReportServer/ReportExecution.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 354 Administrar planes de actualización de caché /es/Wellington/_layouts/ReportServer/CacheRefreshPlanList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 355 Ver historial de informes /es/Wellington/_layouts/ReportServer/ReportHistory.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x40 FileType rdl 356 Ver elementos dependientes /es/Wellington/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsds 350 Editar definición de origen de datos /es/Wellington/_layouts/ReportServer/SharedDataSource.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsds 351 Ver elementos dependientes /es/Wellington/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 350 Administrar informes click-through /es/Wellington/_layouts/ReportServer/ModelClickThrough.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 352 Administrar seguridad de elementos de modelo /es/Wellington/_layouts/ReportServer/ModelItemSecurity.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x2000000 FileType smdl 353 Regenerar el modelo /es/Wellington/_layouts/ReportServer/GenerateModel.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType smdl 354 Administrar orígenes de datos /es/Wellington/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType smdl 351 Cargar en el Generador de informes /es/Wellington/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderModelContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x2 FileType smdl 250 Editar en el Generador de informes /_layouts/images/ReportServer/EditReport.gif /es/Wellington/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderReportContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rdl 250 Editar en el Generador de informes /es/Wellington/_layouts/ReportServer/RSAction.aspx?RSAction=ReportBuilderDatasetContext&list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 250 Administrar opciones de almacenamiento en caché /es/Wellington/_layouts/ReportServer/DatasetCachingOptions.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 350 Administrar planes de actualización de caché /es/Wellington/_layouts/ReportServer/CacheRefreshPlanList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId}&IsDataset=true 0x0 0x4 FileType rsd 351 Administrar orígenes de datos /es/Wellington/_layouts/ReportServer/DataSourceList.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x20 FileType rsd 352 Ver elementos dependientes /es/Wellington/_layouts/ReportServer/DependentItems.aspx?list={ListId}&ID={ItemId} 0x0 0x4 FileType rsd 353 Detalles de cumplimiento javascript:commonShowModalDialog('{SiteUrl}/_layouts/itemexpiration.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/hold.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/Reporting.aspx?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+'/_layouts/expirationconfig.aspx?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null); return false; 0x0 0x1 ContentType 0x01 898 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Wellington/_layouts/formserver.aspx?XsnLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 FileType xsn 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Wellington/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Wellington/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.2 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Wellington/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.3 255 Editar en explorador /_layouts/images/icxddoc.gif /es/Wellington/_layouts/formserver.aspx?XmlLocation={ItemUrl}&OpenIn=Browser&Source={Source} 0x0 0x1 ProgId InfoPath.Document.4 255 Ver en el explorador /es/Wellington/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsx 255 Ver en el explorador /es/Wellington/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsm 255 Ver en el explorador /es/Wellington/_layouts/xlviewer.aspx?id={ItemUrl}&DefaultItemOpen=1 0x0 0x1 FileType xlsb 255 |
|