2. SOLICITUD DE RETIRO: El/la afiliado/a que sea beneficiario, luego de su consulta, podrá ingresar su Solicitud de Retiro Extraordinario hasta el 27 de abril próximo, bajo los canales y formatos que habilite cada AFP y que podrá consultarse en su respectiva página web.
3. MONTO DE RETIRO: El retiro se realizará en una armada hasta por S/. 2,000.00, que se pagará en el mes de abril. Únicamente si el/la afiliado/a cuenta con aportes menores a dicho monto, la AFP deberá entregar la integridad de fondos al afiliado.
4. COBRO: Al respecto, la Asociación de AFP ha señalado que está trabajando para que los beneficiarios puedan recibir su dinero en su cuenta bancaria y cuiden su salud, no siendo necesario que se acerquen a sus agencias. Asimismo, ha comunicado que en los próximos días informará a los beneficiarios acerca de los pasos a seguir.
Aquellos ciudadanos peruanos que residan en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia y que deseen acceder a este procedimiento deberán ingresar sus datos (Muy importante: número de teléfono, correo electrónico e indicar que no tienen cuenta bancaria) en la solicitud de retiro extraordinario. Paralelamente, deberán comunicarse con su respectiva AFP para indicar que se encuentran en el exterior y no tienen cuenta bancaria en el Perú. La AFP solicitará los datos personales al ciudadano y le indicará el procedimiento a seguir en cada caso.